La muerte de Franco y el comienzo de la transición política hicieron posible la llegada a España de un buen número de exiliados políticos que, durante gran parte de su vida, habían trabajado por una alternativa democrática para su país de origen. La influencia de este retorno fue especialmente significativa en el seno de las organizaciones socialistas, que habían mantenido en funcionamiento las estructuras orgánicas de sus instituciones férreamente controladas por la dirección del exilio y que habían vivido, en la primera mitad de la década de los setenta, una serie de desacuerdos internos en los que la dialéctica entre la dirección del interior de España y del exilio había sido decisiva. El objetivo de la mesa redonda y del documental es analizar el peso que el retorno de ese exilio político ‐ mayoritariamente ya, por razones cronológicas, integrado por miembros de la segunda generación‐ tuvo en las organizaciones socialistas. El desempeño de funciones de dirección por parte de los exiliados o su paulatina relegación a puestos de segunda fila, la influencia de su cultura organizativa y, en general, de su cultura política democrática en permanente contacto desde hacía décadas con las organizaciones políticas europeas y la integración en una corriente general del socialismo español serán las propuestas generales de análisis.
Dirección: Abdón Mateos López
Coordinación: Giulia Quaggio